Menú

viernes, 23 de diciembre de 2011

GP LAS GABIAS SERIES 2.1 SUPERCARS EDITION

Este post se encuentra dentro de la caregoría "GP LAS GABIAS SERIES"

GP LAS GABIAS SERIES EDICIÓN 2.1 SUPERCARS
Organizado por: P&J Cº Ltd. Graffics Editions España y CMW

Patrocinado por:

Monster Energy Drink
HAM Records
Focus Home Interactive
Nadeo
FX Interactive
Codemasters
CMW
P&J Cº Ltd. Graffics Editions


Música de fondo por: DJ LeCTrOniC, HispanoAmericanMusic Records (HAM Records)

Entrada:
   -Normal: 1.5€
   -Miembro CMW: 1.25€
   -Cliente P&J: 1.25€

Fecha: Martes 27 de Diciembre de 2011
Lugar: C/Guatemala nº45 Las Gabias (Granada)
Hora: 17:00

A continuación le damos unas pistas sobre la conducción de los distintos simuladores de conducción en los cuales se van a realizar las pruebas:
  -TrackMania United Forever: En este juego de simulación competitiva, la conducción es arcade, parecida al del NFS MW, por lo que al coche le afecta poco la velocidad a la hora de girar a cualquier lado.
    -Coast: En este modo, el coche tiene una “pequeña” aceleración, relativamente hablando, ya que en los demás modos de juego, la aceleración es mucho mayor. Si se empieza a girar a una gran velocidad, el coche derrapará y será difícil controlarlo, por lo que se recomienda no pisar ni el acelerador ni el freno en las curvas más o menos cerradas.
    -Bay: Este modo se caracteriza en que se conduce un gran todo-caminos muy potente y de gran aceleración y velocidad, aquí, a partir de los 300 km/h si se gira mientras se acelera, el coche derrapará y no se podrá controlar, a no ser que se deje de acelerar.
    -Island: Los coches de este modo, se caracterizan por tener la mayor aceleración y velocidad punta de todos los coches del TMUF, pero aun así, es fácil controlarlo dentro de una determinada velocidad, una vez traspasada una velocidad determinada, empieza a derrapar, y aunque se pueda controlar mejor que en los otros modos, el coche podría salirse de la pista.
    -American: La peculiaridad de este modo radica en que si giramos de manera brusca y a una velocidad media, el coche puede llegar a volcar, por lo que se pierde velocidad, tiempo, y el control del coche.
    -Stadium: En este modo, el coche en el cual se conduce es un “Fórmula 1”, se parece poco a éste, pero la forma se aproxima, pero este coche tiene una aceleración mucho mayor y una velocidad punta mucho mayor que cualquier coche de F1. Es fácil de pilotar, ni a gran velocidad derrapa, ni vuelca ni nada, pero si se frena en medio de un giro, el coche pierde el agarre sobre la superficie en contacto, por lo que se dirigirá contra las protecciones y se perderá velocidad, tiempo, y posibilidades de ganar.

  -Pro Race Driver: En este juego de simulación de competición, la conducción de la mayoría de los coches es difícil de controlar, ya que patinan y derrapan mucho, por lo que se recomienda jugar con un periférico que tenga algún botón progresivo para así poder controlar el patinaje al comenzar la carrera y al salir de las curvas muy lentas.

  -TOCA Race Driver 2: Este juego es la continuación del “PRD”, y tiene una conducción mucho más controlable y fácil, pero en la salida, y en las salidas de las curvas, se tiene que acelerar progresivamente o a toques del botón, ya que es muy fácil que el coche empiece a derrapar y a hacer trompos. Otra dificultad, es que en las curvas abiertas, donde interesa que el coche coja la máxima velocidad posible antes de una curva, al girar pulsando un botón, como en estos es “todo o nada”, gira al máximo, por lo que se pierde velocidad, y con ello, tiempo, por lo que en circuitos muy “abiertos” se recomienda correr con volantes, joysticks o con cualquier otro dispositivo que tenga botones progresivos.


 
Horario:
-Entrenos TMUF.
-Entrenos PRD.
-Entrenos TRD2.

-Competición TMUF.
-Recuento de puntos.
-Selección de grupos para PRD.
-Competición PRD Ronda 1.
-Recuento de puntos.
-Descanso.

-Competición PRD Ronda 2.
-Recuento de puntos.
-Repesca PRD.
-Liga TRD2.
-Eliminatoria TRD2.

-Entrega de premios:
   -1º Diploma + Lata Monster Energy Drink.
   -2º Diploma + Lata No Fear*.
   -3º Diploma + Lata RedBull*.
   -4º Diploma.

*Disponibilidad relativa: si el distribuidor no trae el producto, será sustituido por RedBull, y el tercero obtendrá una de Burn.

   -Clasificaciones:
     TMUF:
   American (American Monster):
     1º (3pts): Pedro C.
     2º (2pts): Jesús G.
     3º (1pt): Joaquón G.
   Bay (U_Mosnter):
     1º (3pts): Jesús G.
     2º (2pts): N/D
     3º (1pt):N/D
   Island (Coast Monster II):
     1º (3pts): Pedro C.
     2º (2pts): N/D
     3º (1pt): N/D
   Coast (Ford Mustang Shelby GT500KR Monster):
     1º (3pts): N/D
     2º (2pts): N/D
     3º (1pt): N/D
   Stadium (Stadium Monster):
     1º (3pts): N/D
     2º (2pts): N/D
     3º (1pt): N/D

Todos compiten. Todos pasan

     PRD Ronda 1:
   Bristol SS* (Saab 95 Aero):
     1º (5pts): N/D
     2º (3pts): N/D
   Norisring (Mercedes-Benz CLK-DTM/Opel Astra V8 Coupé/ABT-Audi TT-R):
     1º (3pts): Pedro C.
     2º (2pts): Jesús G.
     3º (1pt): Joaquín G.
   Las Vegas (Chevrolet MonteCarlo):
     1º (3pts): Pedro C.
     2º (2pts): Jesús G.
     3º (1pt): Joaquín G.
   Camberra (Ford Falcon AU/Holden Commodore VX):
     1º (3pts): Jesús G.
     2º (2pts): Pedro C.
     3º (1pt): Joaquín G.

Todos compiten. Todos pasan.

     PRD Ronda 2:
   Hockenheimring ( Mercedes-Benz CLK-DTM/Opel Astra V8 Coupé/ABT-Audi TT-R ):
     1º (3pts): Jesús G.
     2º (1pt): Pedro C.
   Bristol (Lotus Sport Elise):
     1º (3pts): Pedro C.
     2º (1pt): Jesús G.
   Bathurst ( Ford Falcon AU/Holden Commodore VX ):
     1º (3pts): Pedro C.
     2º (1pt): Jesús G.

Todos compiten. Pasan los 4 mejores.
Los jugadores en las posiciones 5, 6 y 7 van a la repesca.

     Repesca PRD y TRD2:
   Charlotte (Toyota Supra):
     1º (2pts):  N/D
     2º (1pt): N/D
     3º (0pts): N/D
   Rockingham Oval (Chevrolet Corvette Z06):
     1º (2pts): N/D
     2º (1pt): N/D
     3º (0pts): N/D
   AA Kyalami (Ford 9000)
     1º (2pts): N/D
     2º (1pt): N/D
     3º (0pts): N/D

Compiten 5º, 6º y 7º. Pasan 5º y 6º
Puntos no acumulables.

     Liga TRD2:
   Surfers Paradise (Ford GT):
     1º (3pts): Jesús G.
     2º (2pts): Joaquín G.
   Road America (Mitsubishi 3000 GT/Nissan Skyline GT-R (R34)):
     1º (3pts): Pedro C.
     2º (2pts): Jesús G.
   St Anton's Corto (Subaru Impreza WRX):
     1º (3pts): Pedro C.
     2º (2pts): Joaquín G.
   Loch Rannoch 2 (Land Rover Bowler Wildcat):
     1º (3pts): N/D
     2º (2pts): N/D
   Laguna Seca (Ford GT90):
     1º (3pts): N/D
     2º (2pts): N/D
   A1 Ring GP (Koening Competition 2002):
     1º (3pts): N/D
     2º (2pts): N/D

Compiten los 6 mejores. Pasan los 2 mejores.

     Eliminatoria TRD2:
   Norisring (DTM)
     1º (2pts): Pedro C.
     2º (1pt): Joaquín G.
   Phillip Island (V8 Supercars)
     1º (2pts): Pedro C.
     2º (1pt): Joaquín G.
   Vallelunga (Masters Grand Prix Car)
     1º (2pts): Pedro C.
     2º (1pt): Joaquín G.
   Texas Speedway (Championship Stockcar)
     1º (2pts): Pedro C.
     2º (1pt): Joaquín G.
   Michigan Loop (Jaguar XKR Race Car)
     1º (2pts): Pedro C.
     2º (1pt): Joaquín G.

Recuento de Puntos y entrega de Premios.

1º: Pedro C. (44pts)
2º: Joaquín G. (15 pts)
3º: N/D
4º: N/D